Datos Generales del Establecimiento

Nuestro Colegio “Nuestra Señora del Carmen”, particular subvencionado, que entrega educación gratuita a casi 381 niños y niñas, entre Pre- Kínder a 2° Medio, donde la mayoría de las familia son de escasos recursos, recibiendo educación de excelencia y lo más importante, formando personas integras y con valores, ofreciendo una educación de calidad y católica enfatizada a través de una espiritualidad eucarística, en devoción a la Santísima Virgen María.  

Este establecimiento trabaja con niveles de NT1, hasta NM2, incorporando diversas metodologías y estrategias constantemente, utilizando nuevos métodos de enseñanza de manera integral, ya que los docentes van innovando y modificando los contenidos a través del tiempo.

Niveles y Matriculas que atiende el Centro Educativo

Información de Familias del Establecimiento Educacional

       El nivel de escolaridad de los padres del establecimiento educacional  es variado. El 15% presenta estudios universitarios, 25% técnico profesional, 35% presenta 4º medio, 25% tiene estudios incompletos.

Tipos de Familias

 Los educandos con padres separados al cansan a un 65% y los  que viven con sus dos padres es de un 35%. Esto quiere decir que los alumnos del establecimiento en su gran mayoría, no cuentan con una familia nuclear monoparental, mas bien en su gran mayoría, sí en familias  extensas monoparental.

Organigrama de la Unidad Educativa

El Organigrama del Establecimiento Educacional Nuestra Señora del Carmen, corresponde a la representación gráfica de la estructura de la institución, donde se representa las estructuras departamentales y las personas que las dirigen, haciendo un esquema sobre las relaciones jerárquicas y competenciales de vigor en esta organización.

Tipos de Profesionales con que cuenta el Establecimiento Educacional

  • Director                                                                                  1
  • Unidad Técnica (Básica)                                                            1
  • Unidad Técnica (Media)                                                             1
  • Inspector General                                                                    1
  • Consejo de Profesores (Equipo Docente)                                   15  
  • Equipo Pastoral (Docentes Religión)                                           3      
  • Encargada Biblioteca                                                                 1  
  • Encargado de Computación (Coordinación y Soporte Técnico)       1
  • Encargados de Recurso SEP                                                      1
  • Especialistas SEP                                                                      5
  • Orientadora                                                                             1
  • Encargada de recursos Administrativos y Financieros                    1   
  • Secretaria                                                                                1
  • Paradocente                                                                             4
  • Auxiliares                                                                                10  

Director: Es quien dirige y coordina la Unidad Educativa, de acuerdo a los principios de la Ley Constitucional de Educación.

Unidad Técnica (Básica): Cumple con el rol de observar, analizar y certificar las evaluaciones sumativas de los docentes.

Unidad Técnica (Media): Cumple con el rol de observar, analizar y certificar las evaluaciones sumativas de los docentes.

Inspector General: Es quien cuida y respalda la seguridad de los educandos, consejo de Profesores (Equipo Docente) Profesoras de E.G.B y E. G. M, atienden a dos niveles por curso. Profesor de Matemática realiza actividades solamente a 7° y 8° año básico. Profesora de Religión atiende desde NB1 hasta  NB3.

Equipo Pastoral (Docentes Religión): Se encargan del área religiosa del Establecimiento.

Encargada Biblioteca: Se encarga del manejo y funcionamiento de la biblioteca.

Encargado de Computación (Coordinación y Soporte Técnico): Se encarga de coordinar y manejar soporte técnico del área computacional.

Encargados de Recurso SEP: Se encarga de los recursos y materiales SEP

Especialistas SEP: Se encarga de la organización y función de los recursos SEP

Orientadora: Consiste en proporcionar ayuda al educando, facilitar estrategias que coadyuven a la adquisición de hábitos positivos, que generen en el ser humano bienestar, armonía y calidad de vida.

Encargada de recursos Administrativos y Financieros: Encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, del conocimiento, etc.) de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo de los fines perseguidos por la organización.

Secretaria: Es quien se encarga de la atención al público, atiende las llamadas telefónicas, proporciona la información que se le solicita, cuida los objetos perdidos y también se ocupa de centralizar los datos referentes a las ausencias y retrasos de los alumnos.

Asuntos administrativos: se ocupa de todos los temas relacionados con la vida académica: matriculaciones oficiales, altas, bajas, certificados, seguro escolar, envíos, publicaciones, recibos, expedientes académicos, direcciones, inscripciones en comedor y autobús, etc.

Paradocente: Un paradocente debe ser capaz de conducir escenarios problemáticos que impliquen riesgo  dentro de la comunidad educativa en la cual se desempeña y conocer aquellos aspectos administrativos que le permitan tener una buena conducción en lo relacionado al desempeño funcional de un establecimiento. El personal paradocente colabora en misceláneos trabajos en un colegio, llevando a cabo las condiciones operativas, según sean requeridas,  haciendo con esto, posible, realizable y llevadero los proyectos personales y también los que la entidad institucional requiere.

Auxiliares: Se ocupa en mantener el aseo de los sectores del establecimiento designados por la dirección, vigilar baños y escaleras en los recreos (puestos fijos), informar inmediatamente a la dirección de cualquier daño, irregularidad o desperfecto detectado en las instalaciones, recoger todos los objetos encontrados luego de terminada la jornada escolar y entregarlos en secretaria y abrir puertas al inicio y al final de la jornada escolar.