Implementación del proyecto

Descripción de la Intervención.

Debido a que los estudiantes no conocen los pasos a seguir para el adecuado desarrollo de la resolución de un problema matemático, se implementaran actividades más lúdicas integrando material concreto y nuevas estrategias con el fin de que los educandos potencien sus habilidades en el ámbito de la matemática. Por esta razón se incorporan talleres tanto dentro como fuera del horario de clases con la finalidad de que los estudiantes puedan incrementar diferentes habilidades, se obvia la importancia del progreso de competencias numéricas al desconocer que los procesos lógico matemáticos pueden estimular la mejora del lenguaje facilitando que el estudiante utilice herramientas que le permitan resolver sin dificultad los problemas. Es por esto que al realizar nuestra intervención se trabaja con estudiantes que han tenido bajo rendimiento en el área de matemática monitoreando paso a paso el trabajo que realizan, logrando así un compromiso por parte de ellos a superar sus falencias.

Propuesta de la intervención

El presente proyecto parte a través de una carta al director del establecimiento indicando detalladamente la propuesta que tiene como finalidad mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes que no conocen los pasos a seguir para la resolución de problemas matemáticos, esta propuesta es principalmente para los estudiantes de sexto año básico del Colegio American British School de La Florida.

Para que los estudiantes potencien sus habilidades y trabajen en equipo hemos llegado a una propuesta de intervención la cual fue diseñar e implementar un taller extra programático con una duración de dos meses, el cual fue equivalente a 12 sesiones. En este taller se trabajó diferentes actividades que buscaban fomentar el trabajo colaborativo en los educandos, mejorando sus habilidades y destrezas. En las actividades se desarrollaron contenidos referentes a la resolución de problemas matemáticos, se planificó el trabajo a realizar con el fin de que los estudiantes mejoren sus rendimientos en el área de la matemática.

Estas actividades grupales crean instancias para compartir ideas con otros, buscar metodologías en donde los estudiantes van superando sus miedos, corregir sus errores y conseguir los objetivos propuestos.

Descripción de las etapas del Proyecto de intervención.

Implementación del Proyecto.

La implementación del proyecto se desenvuelve en virtud de la problemática señalada, la cual, favorece el desarrollo en semejantes etapas, entre las cuales se clasifican en orden; se diseñan 12 planificaciones, en las que se prioriza el trabajo en equipo, además se buscó potenciar las habilidades en el ámbito matemático.

El proyecto se implementó en el sexto básico del Colegio American British School de La Florida durante los meses Agosto, Septiembre y parte de Octubre, correspondiente a los días martes y jueves, con una duración de noventa minutos en el horario de clases guiado por las estudiantes en práctica y la docente, planificando una serie de talleres, los cuales consistirán en resolver guías, trabajar individual y grupalmente con las nuevas tecnologías utilizando el sitio web “Profesor en línea” y otros materiales audiovisuales. Al momento de realizar evaluaciones, una vez finalizadas cada etapa, se efectuara una retroalimentación para fortalecer cada aprendizaje e ir monitoreando el avance que han tenido los estudiantes al paso de cada semana que dura el taller en cuestión.

Se pretende que con paso de los días y  el apoyo brindado por el establecimiento, las estudiantes en práctica y la docente, que los estudiantes potencien su autonomía, logren desarrollar sus habilidades, pierdan el miedo a equivocarse, logren trabajar en conjunto e individualmente y por sobre todas las cosas, consigan buenos resultados en evaluaciones próximas.

El presente taller, se ejecutó en la biblioteca y sala de enlace, a través de material de apoyo, como guías de trabajo con distintos grados de dificultad desde lo más simple a lo más complejo, material audiovisual y online, dividiéndose en diferentes  actividades por etapas, donde la primera, fue la  planificación del taller, luego la segunda etapa fue la implementación del taller, la tercera etapa se realizaron guías de trabajo, la cuarta etapa se realiza la primera evaluación, quinta etapa los estudiantes resuelven guías de trabajo, sexta etapa se realiza retroalimentación, séptima etapa evaluación intermedia, octava etapa se trabajó con guías de apoyo, novena etapa se realizó la tercera evaluación y la décima y última  etapa una retroalimentación grupal.

Descripción de las etapas del proyecto.

El proyecto “Los estudiantes conocen los pasos para el desarrollo de problemas matemáticos” se realizó en 10 etapas las que cada una se complementa una de otra