Identificación del Centro de Práctica.
En concordancia con la enseñanza de la iglesia, el Colegio Nuestra Señora del Carmen, opta por una educación centrada en la persona. Esto significa que en cada uno de nuestros alumnos vemos un hijo de Dios, alguien que posee una personalidad única, que debe ser desarrollada por el tiempo y pasar a la eternidad.
El compromiso apostólico que sumen como educadores Católicos, hace que los docentes sean profesores serviciales, llenos de alegría, amor y comprometidos a:
- Participar de la vida sacramental de la iglesia.
- Desafiar actitudes, valores y estilos de vida que sean incompatibles con la palabra de Dios.
- Promover la dignidad humana.
- Tener una actitud de humildad, amor y amistad entre quienes realizan la comunidad escolar, valorando la diversidad cultural.
Con el fin de educar personas íntegras y armónicas, comprometidas, afectivas, responsables, participativas, solidarias, desarrollando en ellas habilidades y sensibilidades que conecten con su ser, en tanto potencialidades intelectuales, emocionales, artísticas, corporales, sociales, intuitivas, amorosas, bajo el principio Católico en que todos y todas pueden aprender a vivir en un mundo en constante cambio, cuidando la vida en todas sus dimensiones (medioambiental, humana y social), a través de la aceptación de la diversidad; clima en que se genera las condiciones para estimular la orientación de cada estudiante hacia la construcción de su carácter, iniciando la formulación de un proyecto de vida propio, dotándolo de herramientas para acceder y organizar sus saberes, despertando su capacidad de pensar de forma crítica, reflexiva, actuando de manera resuelta y serena, en donde ellos busquen su autonomía y crecimiento, para la liberación y crecimiento personal.
Características
Nombre del Establecimiento: Escuela Nuestra Señora del Carmen.
Ubicación: Independencia #1949.
Comuna: Curacaví.
Jornada: Desde las 8:15 AM, hasta las 16:30 PM.
Cobertura Educacional:
- Pre Kínder
- Kínder
- Enseñanza Básica (1° Básico a 8° Básico).
- Enseñanza Media (1° y 2° Medio).
Historia
Debido al gran éxito del apostolado e interés de preservar la fe, por más de ocho décadas, las hermanas Siervas del Inmaculado Corazón de María y la congregación, han dedicado sus recursos a los que necesitan educación espiritual, moral, intelectual y social sin pensar en la condición económica de estos. Entregando a los diferentes colegios medios económicos, que han ayudado a dar una educación semejante a la que ellos reciben a los que no tienen como hacerlo. Por el trabajo de las hermanas y el personal docente laico, el pobre recibe los instrumentos necesarios tanto espiritual como académico, para ayudarlo a salir de la pobreza. Dejando un legado a todos los alumnos de los diferentes colegios: "una fe firme, la excelencia académica, y un compromiso sólido al discipulado". Creando así, el año 1993, la escuela, Nuestra Señora del Carmen de Curacaví, Chile, un colegio para los pobres, en el área rural; en ese entonces aproximadamente una matrícula de 300 alumnos.
Visión del Establecimiento
La visión del Colegio Nuestra Señora del Carmen, es ser reconocida como una institución educativa con un alto estándar de calidad que orienta la formación cognitiva, emocional y valórica de los niños y niñas, que les permita egresar como jóvenes cristianos con una formación integral, garantizándoles el poder continuar con una base sólida sus estudios técnicos y/o superiores; guiándolos hacia el límite superior de sus capacidades, con pleno desarrollo de su personalidad, partiendo desde sus aulas como personas competentes, criticas, enriquecidas con diversas herramientas intelectuales y espirituales que le permitan valerse por sí mismas, dispuestos a actuar de forma honesta y eficaz, capaces de aportar comprometidamente, la construcción de una sociedad más justa.
Identidad y Misión
La Misión del Colegio Nuestra Señora del Carmen, es educar a niños y niñas preferentemente de la Comuna de Curacaví, del nivel socio económico medio bajo y bajo a través de un sistema educativo moderno y de calidad que centre el proceso de enseñanza aprendizaje en el alumno y que considere los Objetivos Fundamentales planteados por el Ministerio de Educación y los valores de la fe Católica a través de una espiritualidad eucarística y la devoción a la Santísima Virgen María.
Valores y Principios Educacionales
Los principales valores que sustentan el Proyecto Educativo son:
a) Responsabilidad: Entendida como la virtud o disposición habitual de asumir las consecuencias de las propias decisiones, respondiendo de ellas ante alguien, constituye uno de los valores fundamentales en el Proyecto Educativo del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Curacaví, quien concibe a la responsabilidad como una virtud de los seres humanos libres, por lo que el reglamento considera que una persona responsable, es aquella que ocasiona en forma consciente un hecho y que puede ser sancionada por las consecuencias que dicho hecho genere.
b) Respeto: Es el valor que permite que la persona pueda reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos. Es el reconocimiento del valor propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad.
En el Colegio Nuestra Señora del Carmen de Curacaví, el respeto es considerado un valor fundamental dado que es el que permite que la sociedad viva en paz, en una sana convivencia basada en normas.
c) Solidaridad: Es el valor de ayudar y servir de manera espontánea a los demás. Es ayudar a alguien sin pedir nada a cambio y sin que nadie se entere. En su esencia es ser desinteresado y ayudar sin considerar sexo, raza, nacionalidad, religión o afiliación política. La solidaridad se mueve bajo los conceptos de justicia e igualdad.
d) Perseverancia: Es el valor que permite a las personas actuar con constancia, firmeza y tesón en consecución de una meta u objetivo. Este valor es fundamental en el colegio, dado que es el que les permitirá actuar como personas valientes, luchadoras y auténticas en busca de sus ideales.
e) Honestidad: Es una cualidad que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, de acuerdo con los valores de verdad y justicia. Se trata de vivir de acuerdo a como se piensa y se siente. En el establecimiento, se trabaja día a día, ya que, su propósito es que los niños desde pequeños vayan progresivamente fortaleciendo este valor y que lo reflejen en sus acciones cotidianas como un principio fundamental.
Objetivos Generales y Estratégicos
Objetivos Generales
Los objetivos planteados por la Escuela Nuestra Señora del Carmen de Curacaví se resumen en que los alumnos logren:
a) Aprender a regirse por valores personales consistentes para que actúen con honestidad, responsabilidad, autocontrol y rectitud, orientados por principios éticos de la Doctrina Católica.
b) Dominen capacidades para comunicarse tales como saber leer, comprender, redactar, escuchar y expresarse.
c) Aprender estrategias, métodos y hábitos de trabajo para seguir aprendiendo; aptitudes para pensar de modo creativo; a tomar decisiones y solucionar problemas; a usar la imaginación y a desarrollar destrezas físicas de acuerdo a sus potencialidades individuales.
d) Relacionar progresivamente conceptos elementales y formas lógicas de la ciencia y las matemáticas a través de las cuales puedan entender el mundo, su entorno y a sí mismos.
e) Aprender a trabajar en equipo y a usar la iniciativa personal, respetando normas de convivencia fundamentales para la interacción con otros.
Objetivos Estratégicos
a) Enriquecer la vida espiritual de los niños y sus familias a través de diversas actividades que se centren en conocer y apreciar el mensaje de Jesús y del Santo Evangelio.
b) Implementar estrategias metodológicas innovadoras, activas y participativas que fortalezcan el saber hacer y que consideren al alumno como centro fundamental del proceso de enseñanza aprendizaje.
c) Favorecer un clima de convivencia, en toda la comunidad educativa a través de normas claras que garanticen condiciones de tranquilidad y orden para desarrollar un trabajo pedagógico y administrativo de calidad.